Virgil Zbaganu, que estuvo en las mainseftaciones contra Ceausescu, y luego se le cargaron por intentar continuar el PCR, ya dijo que los obreros no salieron a la calle pidiendo el fin del comunismo, sino "jos ceausescu". El golpe de estado de Honduras tambien se preparo pero la gente salio igual a la calle. La existencia de terroristas fue especialmente para que la gente no siguiera saliendo a la calle y dejara que los planes siguieran su curso con tranquilidad, sin exigencias de las siempre molestas masas (salvo para luego crear los mitos que otros llaman rigor historico).A mi lo que me duele no es que la gente saliera a la calle, sino que les empujaron al capitalismo salvaje que era algo que poca gente de los que salieron a la calle queria entonces. Muchos querrian apertura democratica, pero pocos, salvo los cirujanos que llevaban el bisturi, deseaban perder todos sus derechos adquiridos hasta entonces. Es lo mismo que en la RDA, donde solo se considera riguroso historicamente hablar de los muchos que celebraban la caida del comunismo (pocos de aquellos hoy siguen celebrandolo, por cierto), sin hablar de los otros muchos que salieron a defender el socialismo en mainseftaciones multitudinarias.Aqui eso no fue posible, porque la gente que salia a la calle se arriesgaba a ser asesinado (tanto si querian capitalismo como si querian reformar el socialismo). Asi que al final se fueron a casa, mientras Basescu y el resto de los socialistas oportunistas seguian el guion.Aqui los revolucionarios reciben suculentos sueldos, mucho mas altos que la media nacional (es igual que si en Espaf1a recibieran 2000 euros) para seguir defendiendo la idea de Revolucion, aunque la mayoria de la gente que no tuvo la mala suerte de tener victimas, que fue la mayoria, sigue desconociendo esas supuestas luchas anticomunistas en las calles, y mas bien hablan de que querian que terminara Ceausescu, pero para nada que el socialismo se acabara. De hecho, el FSN gano de calle las elecciones, en nombre del Socialismo reformado, democratico, no del capitalismo. Cada dia la gente tiene menos miedo del anticomunismo, y en unos af1os empezaran a salir testimonios que hoy se ocultan convenientemente en todos los ambitos (incluso el arte durante el socialismo esta escondido, y es imposible encontrar obras socialistas incluso en internet, hablo de grandes pintores como Ressu, Iser, Baba, etc..., o los escritos de Sahia o Sadoveanu). La dictadura cultural que existe en Rumania hoy, y en muchos paises del este, supongo que todos, hace pensar que el rigor historico es lo que sale en los medios y en los datos oficiales, mientras que partidos politicos pequef1os que intentan empezar son coartados, como el PCR en 1992 con el asesinato de Zbaganu, o el PAS actual, e incluso la cultura socialista se oculta y se esconde bajo el termino Realismo Socialista, aunque en realidad la vida cultural rumana era riquisima y diferente (independientemente de lo que le gustara a Ceausescu o no y se fomentara mas -lo mismo que pasa en Espaf1a con los escritores amorfos de PRISA, Muf1oz Molina, Perez Reverte, Marias, y todos esos pegapalabras que son muy libres).20 af1os despues es tiempo de empezar a limpiar la paja que han echado encima y empezar a sacar a la luz la verdad. Aunque me temo que aun pasaran unos af1itos, porque hay mucho "rigor historico-mediatico" que quitarse de encima.
Virgil Zbaganu, que estuvo en las mainseftaciones contra Ceausescu, y luego se le cargaron por intentar continuar el PCR, ya dijo que los obreros no salieron a la calle pidiendo el fin del comunismo, sino "jos ceausescu". El golpe de estado de Honduras tambien se preparo pero la gente salio igual a la calle. La existencia de terroristas fue especialmente para que la gente no siguiera saliendo a la calle y dejara que los planes siguieran su curso con tranquilidad, sin exigencias de las siempre molestas masas (salvo para luego crear los mitos que otros llaman rigor historico).A mi lo que me duele no es que la gente saliera a la calle, sino que les empujaron al capitalismo salvaje que era algo que poca gente de los que salieron a la calle queria entonces. Muchos querrian apertura democratica, pero pocos, salvo los cirujanos que llevaban el bisturi, deseaban perder todos sus derechos adquiridos hasta entonces. Es lo mismo que en la RDA, donde solo se considera riguroso historicamente hablar de los muchos que celebraban la caida del comunismo (pocos de aquellos hoy siguen celebrandolo, por cierto), sin hablar de los otros muchos que salieron a defender el socialismo en mainseftaciones multitudinarias.Aqui eso no fue posible, porque la gente que salia a la calle se arriesgaba a ser asesinado (tanto si querian capitalismo como si querian reformar el socialismo). Asi que al final se fueron a casa, mientras Basescu y el resto de los socialistas oportunistas seguian el guion.Aqui los revolucionarios reciben suculentos sueldos, mucho mas altos que la media nacional (es igual que si en Espaf1a recibieran 2000 euros) para seguir defendiendo la idea de Revolucion, aunque la mayoria de la gente que no tuvo la mala suerte de tener victimas, que fue la mayoria, sigue desconociendo esas supuestas luchas anticomunistas en las calles, y mas bien hablan de que querian que terminara Ceausescu, pero para nada que el socialismo se acabara. De hecho, el FSN gano de calle las elecciones, en nombre del Socialismo reformado, democratico, no del capitalismo. Cada dia la gente tiene menos miedo del anticomunismo, y en unos af1os empezaran a salir testimonios que hoy se ocultan convenientemente en todos los ambitos (incluso el arte durante el socialismo esta escondido, y es imposible encontrar obras socialistas incluso en internet, hablo de grandes pintores como Ressu, Iser, Baba, etc..., o los escritos de Sahia o Sadoveanu). La dictadura cultural que existe en Rumania hoy, y en muchos paises del este, supongo que todos, hace pensar que el rigor historico es lo que sale en los medios y en los datos oficiales, mientras que partidos politicos pequef1os que intentan empezar son coartados, como el PCR en 1992 con el asesinato de Zbaganu, o el PAS actual, e incluso la cultura socialista se oculta y se esconde bajo el termino Realismo Socialista, aunque en realidad la vida cultural rumana era riquisima y diferente (independientemente de lo que le gustara a Ceausescu o no y se fomentara mas -lo mismo que pasa en Espaf1a con los escritores amorfos de PRISA, Muf1oz Molina, Perez Reverte, Marias, y todos esos pegapalabras que son muy libres).20 af1os despues es tiempo de empezar a limpiar la paja que han echado encima y empezar a sacar a la luz la verdad. Aunque me temo que aun pasaran unos af1itos, porque hay mucho "rigor historico-mediatico" que quitarse de encima.
Pareri (1)
Virgil Zbaganu, que estuvo en las mainseftaciones contra Ceausescu, y luego se le cargaron por intentar continuar el PCR, ya dijo que los obreros no salieron a la calle pidiendo el fin del comunismo, sino "jos ceausescu". El golpe de estado de Honduras tambien se preparo pero la gente salio igual a la calle. La existencia de terroristas fue especialmente para que la gente no siguiera saliendo a la calle y dejara que los planes siguieran su curso con tranquilidad, sin exigencias de las siempre molestas masas (salvo para luego crear los mitos que otros llaman rigor historico).A mi lo que me duele no es que la gente saliera a la calle, sino que les empujaron al capitalismo salvaje que era algo que poca gente de los que salieron a la calle queria entonces. Muchos querrian apertura democratica, pero pocos, salvo los cirujanos que llevaban el bisturi, deseaban perder todos sus derechos adquiridos hasta entonces. Es lo mismo que en la RDA, donde solo se considera riguroso historicamente hablar de los muchos que celebraban la caida del comunismo (pocos de aquellos hoy siguen celebrandolo, por cierto), sin hablar de los otros muchos que salieron a defender el socialismo en mainseftaciones multitudinarias.Aqui eso no fue posible, porque la gente que salia a la calle se arriesgaba a ser asesinado (tanto si querian capitalismo como si querian reformar el socialismo). Asi que al final se fueron a casa, mientras Basescu y el resto de los socialistas oportunistas seguian el guion.Aqui los revolucionarios reciben suculentos sueldos, mucho mas altos que la media nacional (es igual que si en Espaf1a recibieran 2000 euros) para seguir defendiendo la idea de Revolucion, aunque la mayoria de la gente que no tuvo la mala suerte de tener victimas, que fue la mayoria, sigue desconociendo esas supuestas luchas anticomunistas en las calles, y mas bien hablan de que querian que terminara Ceausescu, pero para nada que el socialismo se acabara. De hecho, el FSN gano de calle las elecciones, en nombre del Socialismo reformado, democratico, no del capitalismo. Cada dia la gente tiene menos miedo del anticomunismo, y en unos af1os empezaran a salir testimonios que hoy se ocultan convenientemente en todos los ambitos (incluso el arte durante el socialismo esta escondido, y es imposible encontrar obras socialistas incluso en internet, hablo de grandes pintores como Ressu, Iser, Baba, etc..., o los escritos de Sahia o Sadoveanu). La dictadura cultural que existe en Rumania hoy, y en muchos paises del este, supongo que todos, hace pensar que el rigor historico es lo que sale en los medios y en los datos oficiales, mientras que partidos politicos pequef1os que intentan empezar son coartados, como el PCR en 1992 con el asesinato de Zbaganu, o el PAS actual, e incluso la cultura socialista se oculta y se esconde bajo el termino Realismo Socialista, aunque en realidad la vida cultural rumana era riquisima y diferente (independientemente de lo que le gustara a Ceausescu o no y se fomentara mas -lo mismo que pasa en Espaf1a con los escritores amorfos de PRISA, Muf1oz Molina, Perez Reverte, Marias, y todos esos pegapalabras que son muy libres).20 af1os despues es tiempo de empezar a limpiar la paja que han echado encima y empezar a sacar a la luz la verdad. Aunque me temo que aun pasaran unos af1itos, porque hay mucho "rigor historico-mediatico" que quitarse de encima.
Virgil Zbaganu, que estuvo en las mainseftaciones contra Ceausescu, y luego se le cargaron por intentar continuar el PCR, ya dijo que los obreros no salieron a la calle pidiendo el fin del comunismo, sino "jos ceausescu". El golpe de estado de Honduras tambien se preparo pero la gente salio igual a la calle. La existencia de terroristas fue especialmente para que la gente no siguiera saliendo a la calle y dejara que los planes siguieran su curso con tranquilidad, sin exigencias de las siempre molestas masas (salvo para luego crear los mitos que otros llaman rigor historico).A mi lo que me duele no es que la gente saliera a la calle, sino que les empujaron al capitalismo salvaje que era algo que poca gente de los que salieron a la calle queria entonces. Muchos querrian apertura democratica, pero pocos, salvo los cirujanos que llevaban el bisturi, deseaban perder todos sus derechos adquiridos hasta entonces. Es lo mismo que en la RDA, donde solo se considera riguroso historicamente hablar de los muchos que celebraban la caida del comunismo (pocos de aquellos hoy siguen celebrandolo, por cierto), sin hablar de los otros muchos que salieron a defender el socialismo en mainseftaciones multitudinarias.Aqui eso no fue posible, porque la gente que salia a la calle se arriesgaba a ser asesinado (tanto si querian capitalismo como si querian reformar el socialismo). Asi que al final se fueron a casa, mientras Basescu y el resto de los socialistas oportunistas seguian el guion.Aqui los revolucionarios reciben suculentos sueldos, mucho mas altos que la media nacional (es igual que si en Espaf1a recibieran 2000 euros) para seguir defendiendo la idea de Revolucion, aunque la mayoria de la gente que no tuvo la mala suerte de tener victimas, que fue la mayoria, sigue desconociendo esas supuestas luchas anticomunistas en las calles, y mas bien hablan de que querian que terminara Ceausescu, pero para nada que el socialismo se acabara. De hecho, el FSN gano de calle las elecciones, en nombre del Socialismo reformado, democratico, no del capitalismo. Cada dia la gente tiene menos miedo del anticomunismo, y en unos af1os empezaran a salir testimonios que hoy se ocultan convenientemente en todos los ambitos (incluso el arte durante el socialismo esta escondido, y es imposible encontrar obras socialistas incluso en internet, hablo de grandes pintores como Ressu, Iser, Baba, etc..., o los escritos de Sahia o Sadoveanu). La dictadura cultural que existe en Rumania hoy, y en muchos paises del este, supongo que todos, hace pensar que el rigor historico es lo que sale en los medios y en los datos oficiales, mientras que partidos politicos pequef1os que intentan empezar son coartados, como el PCR en 1992 con el asesinato de Zbaganu, o el PAS actual, e incluso la cultura socialista se oculta y se esconde bajo el termino Realismo Socialista, aunque en realidad la vida cultural rumana era riquisima y diferente (independientemente de lo que le gustara a Ceausescu o no y se fomentara mas -lo mismo que pasa en Espaf1a con los escritores amorfos de PRISA, Muf1oz Molina, Perez Reverte, Marias, y todos esos pegapalabras que son muy libres).20 af1os despues es tiempo de empezar a limpiar la paja que han echado encima y empezar a sacar a la luz la verdad. Aunque me temo que aun pasaran unos af1itos, porque hay mucho "rigor historico-mediatico" que quitarse de encima.
Spune-ti parerea